______________________________________________________________________________
BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN ANDALUZA DE SEMIÓTICA. II etapa. 2010
____________________________________________________________

sábado, 17 de abril de 2010

REUNIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA AAS

El pasado 9 de abril tuvo lugar en la sede del Rectorado de la Universidad de Málaga una reunión con carácter ordinario de la Junta Directiva de la Asociación Andaluza de Semiótica. El fin era tratar asuntos de interés para la Asociación en los próximos años, pero el encuentro se ha revestido de un carácter especial porque es el primero que se celebra después del relevo de la Presidencia y parte de los Vocales aprobado en Asamblea General de Socios el 12 de diciembre en Úbeda.

La composición de la nueva Junta Directiva es como sigue:

VOCALES: Angel Acosta Romero (Univ. de Sevilla y director de Discurso), Francisco Álamo Felices (Univ. de Almería), Enrique Baena Peña (Univ. de Málaga y UNED Andalucía), Manuel Cáceres Sánchez (Univ. de Granada y relac. internacionales), Jesús Corriente Cordero (Univ. de Sevilla y Centros de Secundaria y Bachillerato), Has Lauge Hansen (Univ. de Aarhus y relac. internacionales), M.ª Ángeles Hermosilla (Univ. de Córdoba), Sonia Hernández Santano (Univ. de Huelva), Stella Martínez Rodrigo (Univ. de Granada y directora del boletín Los Signos en Rotación), Genara Pulido Tirado (Univ. de Jaén), Rosa Romojaro Montero (Univ. de Málaga), M.ª Ángeles Torres Sánchez (Univ. de Cádiz).
SECRETARIO-TESORERO: Eduardo A. Salas Romo (Univ. de Jaén)
PRESIDENTE: Francisco Linares Alés (Univ. de Granada)

Dos de los nuevos vocales, los profesores Rosa Romojaro y Enrique Baena, ejercieron atentamente de anfitriones del grupo en el seno de su Universidad y participaron activamente en las deliberaciones.

Los acuerdos tomados atañen a diversos aspectos del trabajo que viene realizando la Asociación Andaluza de Semiótica, y es de destacar que se haya concretado la forma de renovación de la revista Discurso, órgano de difusión científica de la AAS, y decidido celebrar en Málaga en 2011 el XIV Congreso Internacional-IV Simposio de la AAS. La elección de la sede, que quedó pendiente en la Asamblea General de Úbeda, se corresponde con el ofrecimiento realizado por los dos vocales anteriormente mencionados, y conllevará que en el momento en que se cumplan 25 años de vida de la Asociación (1986-2011), su reunión científica más importante se haya celebrado en todas y cada una de las sedes de universidades andaluzas.

No hay comentarios: