______________________________________________________________________________
BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN ANDALUZA DE SEMIÓTICA. II etapa. 2010
____________________________________________________________

BREVE HISTORIA DE LA AAS

La Asociación Andaluza de Semiótica se constituyó en 1986 con la finalidad de promover la investigación y difusión de la semiótica, celebrando su primer encuentro científico al año siguiente en Almería (I Simposio Internacional de la AAS). 

Los promotores de la Asociación, profesoras y profesores de reconocido prestigio,  dedicados fundamentalmente a los estudios sobre la literatura y la comunicación, dieron cauce al interés que venía despertando la semiótica en diversos ámbitos disciplinares, del mismo modo que algunos años antes había hecho la Asociación Española de Semiótica y otras asociaciones nacionales. Actualmente la Asociación Andaluza de Semiótica es, junto con la española, la única asociación de este tipo activa dentro del territorio español, y la que mantiene el órgano de difusión científica más antiguo, la revista Discurso, que se edita desde 1987. 

A pesar de su adscripción territorial, y como no podía ser de otro modo tratándose de una asociación científica, tiene abierta su participación a todas aquellas personas de cualquier lugar del mundo interesadas por la perspectiva semiótica, y cuenta con socios de universidades de fuera de España. Además, al ser una disciplina de carácter transversal, fecundadora de la reflexión humanística y científica, pero sin entidad académica y escasa implantación en planes de estudios, la semiótica es un precioso instrumento para el trabajo interdisciplinar en el ámbito de las universidades andaluzas. 

A sus simposios y congresos acuden investigadores que, interesados por la literatura, el arte, la comunicación, la cultura en general, pertrechados con los conceptos de la semiótica, se mueven por los territorios fronterizos y apuestan por las ventajas de la cooperación entre las áreas de conocimiento convencionales.