La Asociación Andaluza de Semiótica convoca el IV Congreso Internacional - XIV Simposio Internacional con el fin de intercambiar conocimientos y puntos de vista sobre esta área. La temática específica del congreso será la Proyección Internacional de la Cultura Andaluza. No obstante, tendrán cabida aspectos teóricos y metodológicos propios del ámbito de estudio.
Secciones temáticas
El congreso cuenta con un total de 8 secciones, a las que puede remitir comunicaciones.
- Teoría, metodología e historia de la semiótica.
- El ámbito andaluz de los estudios semióticos y sus intereses disciplinarios.
- Semiótica y literatura.
- Semiótica y artes.
- Semiótica y humanidades: antropología, historia, sociología.
- Semiótica y discursos académico y mediático (comunicación y publicidad).
- Semiótica y lingüística.
- Semiótica y signos identitarios (de género, culturales, etc.)
Inscripción
Se podrán inscribir tanto los socios de la AAS como las personas interesadas que no sean socios. El plazo de inscripción se extiende hasta el 1 de abril y los interesados deben remitir a la dirección electrónica simp.aas@ual.es:
- el impreso de inscripción que se encuentra en la última página del siguiente documento http://www.semioticaandaluza.org/IV_CONGRESO_XIV_SIMPOSIO_DE_LA_AAS_2014_CIRCULAR.pdf
- el comprobante de pago escaneado
- en caso de que presente comunicación, el título, resumen y sección temática a la que va dirigida
- Socios de la AAS: inscripción gratuita
- No socios de la AAS: 70 €
- Estudiantes que no presenten comunicación: 25 €
- Número de cuenta: 0068 0 1 115387400 de la Caja General de Ahorros de Granada
Comunicaciones
- Debe remitirse antes del 1 de abril a la dirección electrónica simp.aas@ual.es y junto con la inscripción y el abono bancario, el título, resumen y sección temática a la que va dirigida la comunicación.
- La comisión organizadora, una vez leídos los resúmenes, comunicará al autor o autores su aceptación.
- La comunicación deberá ser remitida (archivo en Word, extensión máxima 12 folios, a doble espacio y letra Arial, cuerpo 12, notas en 10) como máximo 15 días antes de que se celebre el congreso a la dirección electrónica simp.aas@ual.es.
- En el momento de participación en el congreso el autor deberá entregar el texto íntegro de la comunicación en una copia en papel.
Los participantes tendrán derecho a que se les expida un diploma de la AAS y se gestionará el posible reconocimiento de la UAL de asistencia por 1 crédito (10 horas).
Contacto
Puede dirigirse a la cuenta de correo habilitada por el congreso para resolver cualquier tipo de duda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario