Ha salido un nuevo número (el 17-18, 2011) de Entretextos, la Revista Eléctronica de Semiótica de la Cultura dirigida por Manuel Cáceres.
______________________________________________________________________________
BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN ANDALUZA DE SEMIÓTICA. II etapa. 2010
____________________________________________________________
BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN ANDALUZA DE SEMIÓTICA. II etapa. 2010
____________________________________________________________
domingo, 27 de noviembre de 2011
martes, 2 de noviembre de 2010
PRESENTACIÓN
ARTÍCULOS
Francisco Linares Alés. Universidad de Granada
Antonio Chicharro Chamorro. Universidad de Granada.
Estrella Martínez Rodrigo. Universidad de Granada
RESEÑAS
- Interactividad digital. Nuevas estrategias en educación y comunicación
NORMAS DE PUBLICACIÓN
sábado, 22 de mayo de 2010
El Profesor José Romera Castillo, Director del Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura de la Facultad de Filología, fundador y presidente de AES, socio de honor de Asociación Andaluza de Semiótica, director de la revista SIGNA, acaba de ser elegido por unanimidad como Académico de la Real Academia de Ciencias, Buenas Letras y Nobles Artes de Córdoba (correspondiente en Madrid).
Se trata de una prestigiosa distinción académica que se une a su reciente nombramiento como miembro de la Academia de Buenas Letras de Granada. Este reconocimiento constituye un motivo de gran satisfacción para todos. Nuestra más sincera felicitación al Profesor Romera.
I CONGRESO INTERNACIONAL DE ASETEL
Tendá lugar en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Granada, del 26 al 28 de enero de 2011. |
Organizan: Asociación Española de Teoría de la Literatura (ASETEL) y Área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Granada. |
Secciones temáticas: |
|
|
|
|
|
Comunicaciones: No será necesario ser socio de ASETEL, ni estar adscrito al área de Teoría de la literatura, para proponer una comunicación. La Comisión Organizadora invita a todos aquellos investigadores interesados en participar con una comunicación a enviar por correo electrónico una propuesta con su nombre, un breve currículo -titulación, puesto profesional, líneas de investigación y, en su caso, mención de las publicaciones más relevantes-, título de su intervención y un resumen de 300-350 palabras, a la Secretaría del Comité Organizador Local, en la dirección de correo electrónico: grande@ugr.es.grande@ugr.es |
El envío de la solicitud deberá realizarse antes del 30 de junio (primer plazo de inscripción) o bien antes del 1 de septiembre (plazo definitivo) del año en curso. La aprobación de las propuestas de comunicación será notificada a los interesados antes del 1 de octubre de 2010. Pueden contactar con la secretaría del Congreso en icongresoasetel@ugr.es |
miércoles, 21 de abril de 2010
SIMPOSIO INTERNACIONAL La memoria novelada: Hibridización de géneros, interdiscursividad y metaficción en la novela española actual
PRIMERA CIRCULAR - CALL FOR PAPERS
El Simposio tendrá lugar en Aarhus (Dinamarca), 18,19 y 20 de noviembre de 2010.
El comité organizador
Hans Lauge Hansen
Ana Bundgaard
Juan Carlos Cruz
El Simposio tendrá lugar en Aarhus (Dinamarca), 18,19 y 20 de noviembre de 2010.
El Departamento de Español del Instituto de Lengua, Literatura y Cultura de la Universidad de Aarhus, se complace en comunicarles que queda abierto el plazo de recepción de comunicaciones para poder intervenir en el simposio internacional que tendrá lugar en nuestra Universidad en el mes de noviembre del presente año.
El núcleo sobre el que girarán las propuestas científicas que pueden aportar tiene como referencia la novela española actual y los caminos que a través de ella nos permiten realizar un análisis de la memoria histórica española antes, durante y después del franquismo. No obstante, con el objeto de establecer vínculos pertinentes con otros discursos narrativos, las comunicaciones también están abiertas al campo de las reflexiones entorno a las producciones cinematográficas y a las manifestaciones literarias en red (especialmente publicadas a través de blogs).
El núcleo sobre el que girarán las propuestas científicas que pueden aportar tiene como referencia la novela española actual y los caminos que a través de ella nos permiten realizar un análisis de la memoria histórica española antes, durante y después del franquismo. No obstante, con el objeto de establecer vínculos pertinentes con otros discursos narrativos, las comunicaciones también están abiertas al campo de las reflexiones entorno a las producciones cinematográficas y a las manifestaciones literarias en red (especialmente publicadas a través de blogs).
Para tener una información más detallada sobre el simposio (programa preliminar, finalización del plazo de recepción de comunicaciones, inscripción, etc.), les remitimos a la siguiente página web: http://memorianovelada.au.dk/ ]http://memorianovelada.au.dk/ .
En caso de que necesiten algún tipo de indicación complementaria, no duden en escribirnos al siguiente correo electrónico: [mailto:memorianarrada@hum.au.dk ]memorianarrada@hum.au.dk.
El comité organizador
Hans Lauge Hansen
Ana Bundgaard
Juan Carlos Cruz
sábado, 17 de abril de 2010
REUNIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA AAS
La composición de la nueva Junta Directiva es como sigue:
VOCALES: Angel Acosta Romero (Univ. de Sevilla y director de Discurso), Francisco Álamo Felices (Univ. de Almería), Enrique Baena Peña (Univ. de Málaga y UNED Andalucía), Manuel Cáceres Sánchez (Univ. de Granada y relac. internacionales), Jesús Corriente Cordero (Univ. de Sevilla y Centros de Secundaria y Bachillerato), Has Lauge Hansen (Univ. de Aarhus y relac. internacionales), M.ª Ángeles Hermosilla (Univ. de Córdoba), Sonia Hernández Santano (Univ. de Huelva), Stella Martínez Rodrigo (Univ. de Granada y directora del boletín Los Signos en Rotación), Genara Pulido Tirado (Univ. de Jaén), Rosa Romojaro Montero (Univ. de Málaga), M.ª Ángeles Torres Sánchez (Univ. de Cádiz).
SECRETARIO-TESORERO: Eduardo A. Salas Romo (Univ. de Jaén)
PRESIDENTE: Francisco Linares Alés (Univ. de Granada)
Dos de los nuevos vocales, los profesores Rosa Romojaro y Enrique Baena, ejercieron atentamente de anfitriones del grupo en el seno de su Universidad y participaron activamente en las deliberaciones.
Los acuerdos tomados atañen a diversos aspectos del trabajo que viene realizando la Asociación Andaluza de Semiótica, y es de destacar que se haya concretado la forma de renovación de la revista Discurso, órgano de difusión científica de la AAS, y decidido celebrar en Málaga en 2011 el XIV Congreso Internacional-IV Simposio de la AAS. La elección de la sede, que quedó pendiente en la Asamblea General de Úbeda, se corresponde con el ofrecimiento realizado por los dos vocales anteriormente mencionados, y conllevará que en el momento en que se cumplan 25 años de vida de la Asociación (1986-2011), su reunión científica más importante se haya celebrado en todas y cada una de las sedes de universidades andaluzas.
jueves, 15 de abril de 2010
Umberto Eco, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Sevilla

El mismo día, a las 20.00 horas, Umberto Eco ha impartido en la Iglesia del Hospital de los Venerables la conferencia 'Enciclopedia barroca y enciclopedia electrónica', la cual servirá como punto de partida del Máster en Comunicación y Cultura, y que se encuentra dentro del curso de Barroco y Comunicación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)